Tras una intervención de Rodolfo Ares hemos disfrutado de la actuación del dúo Artista Invitado, el cual nos ha obsequiado con la canción Pequeña Galaxia. Decir que esta canción pretende ser una metáfora en la que Euskadi es la pequeña galaxia y sus habitantes los millones de estrellas que la conforman. Aquí os dejo una foto de la actuación.
sábado, 31 de enero de 2009
Conferencia Politica PSE-EE
Tras una intervención de Rodolfo Ares hemos disfrutado de la actuación del dúo Artista Invitado, el cual nos ha obsequiado con la canción Pequeña Galaxia. Decir que esta canción pretende ser una metáfora en la que Euskadi es la pequeña galaxia y sus habitantes los millones de estrellas que la conforman. Aquí os dejo una foto de la actuación.
viernes, 30 de enero de 2009
Conferencia Politica
Yo ya tengo la maleta hecha, el portátil preparado y el cargador de la BB a buen recaudo para asistir a este evento y poder transmitir lo que allí ocurra a través de este blog, facebook y twitter. Espero que perdonéis los errores que pueda cometer, pero es mi primera experiencia y no tengo muy claro como hacerlo exactamente, así que iré a la aventura, probare y ya me contareis.
Pues nada, nos vemos por las redes.
miércoles, 28 de enero de 2009
Nuestras piscinas
En estos días hemos estado analizando el proyecto básico de las piscinas que ahora os paso a relatar.
Antes de empezar quiero deciros que el Proyecto Básico es el primer estudio sobre la obra a realizar, es decir, éstos son los trazos iniciales de lo que luego será el proyecto de ejecución, en el cual ya estarán definitivamente contemplados todos los pormenores de la obra.
Pues lo dicho, la piscina se va a construir en la parte trasera del polideportivo Joxe Miel Barandiaran, y ocuparan una superficie total de 5.936,5 metros cuadrados.


Los vestuarios estarán divididos en dos grandes zonas, una para los hombres y otra para las mujeres. En cada zona habrá tres áreas distintas, una destinada a aseos, otra para cambiador de ropa y una tercera para duchas. La zona blanca que aparece en el dibujo es la zona de vending, y en ella se podrán instalar diversas maquinas expendedoras.

En un principio, a las piscinas descubiertas se accederá a través de un vial que se construirá desde el barrio San José, quedando para mas adelante la solución definitiva a través de un centro de comunicaciones que integrara estas piscinas y el polideportivo.
jueves, 22 de enero de 2009
Entrega de los Premios Enrique Padrós

He de decir que he salido encantado de allí. Primero, por encontrarme con algunos blogeros a los que conozco como son Alain, Txema o Ekain, por poner solo tres ejemplos. En segundo lugar, por conocer personalmente a algunos de los miembros de las Ideas, a los cuales sigo por la red y que me reportan interesantes reflexiones cada día desde sus blogs, y tercero por haberme encontrado con los premiados de esta edición, Patxi López, a quien ya conocía, y Manuel Rico, con el cual he tenido la suerte de intercambiar unas cuantas impresiones sobre política e Internet.
Pero, sobre todo, lo que me ha parecido más interesante es el contenido del acto en si, más allá del reconocimiento a los premiados. Todas las intervenciones han pivotado sobre dos ejes que creo que son fundamentales, la reivindicación de la política y la reivindicación de las herramientas que nos presta la red para el buen ejercicio de la política.
Con respecto a la reivindicación de la política, que puedo decir? Soy el primero que reivindica la política como una herramienta valida para la consecución de cambios sociales, pero es que además reivindico la figura del político, como una persona cercana, como una persona comprometida con el bienestar de sus vecinos, como una persona trabajadora y honrada. Mas allá de los estereotipos que se dan ahora de los políticos como elementos corruptos y prepotentes reivindico la figura del político como una persona volcada al servicio publico.
En cuanto a la utilización de las herramientas que nos presta Internet para el desarrollo de la política, pues que mejor ejemplo que todos los que allí estábamos? La utilización que todos ellos hacen de las herramientas 2.0 es un ejemplo para todos los que estamos empezando en este mundo. Lo que no cabe duda, por lo menos para un servidor, es que la red nos abre las puertas para una comunicación más directa con nuestros vecinos, y que este proceso es imparable. Llegara el momento en el que no se concebirá un político sin que este de manera permanente en la red, y sin que utilice para su gestión diaria las herramientas 2.0.
miércoles, 21 de enero de 2009
Iñaki Anasagasti y los premios Enrique Padrós

Una vez visto el post publicado no he podido menos que responder de la manera siguiente:
Resulta cuanto menos sorprendente el post publicado por Usted. Porque algunos, que además tenemos la suerte de conocer a Patxi y su compromiso con su blog, sabemos que es el quien lo gestiona.
Por un lado, y ya que usted fue finalista en dichos premios el año pasado, sorprende que desconozca el funcionamiento de selección de estos premios. Son los miembros de las ideas ( http://www.lasideas.es ) los que preseleccionan los 3 blogs finalistas y posteriormente valoran esos 3 blogs para resolver el ganador definitivo. Usted estuvo nominado el año pasado como finalista en ellos, y como no se lo dieron pues ale, a hacer algo de lo que saben mucho, que es el victimismo, y a culpar a su condición de nacionalista el hecho de no haber sido galardonado con dicho reconocimiento.
Por otro lado, resulta patético ver como intenta desprestigiar a todo aquel que recibe este premio acusando a sus autores de utilizar "negros" en la gestión del blog. Señor Anasagasti, ¿No cree que resulta ya hasta sospechosa su recurrencia? ¿Si los demás entendemos que es Usted quien escribe en este blog, cosa esta que yo al menos no cuestionare, porque han de estar el resto de los políticos cuestionados por hacer exactamente lo mismo? ¿O es que acaso pretende hacernos creer que la titularidad de los blogs también es exclusiva de los nacionalistas como han intentado hacérnoslo creer con el euskera o la cultura?
martes, 20 de enero de 2009
UNA DE DEBATES
Ahora solo queda esperar la respuesta del PNV. Eso si, las pataletas de los otros candidatos ya se empiezan a oír y así hemos podido ver como Basagoiti se explaya diciendo que el debate debería de ser a tres, o a Madrazo intentando que no se celebre.
No descartaría que el PNV utilizara el “argumento democrático” de que no están todos, para evitar que su candidato se tenga que enfrentar cara a cada con Patxi López, en un intento de ocultar a la ciudadanía las grandes diferencias entre un lehendakari que esta ya amortizado y un candidato lleno de propuestas e ilusión.
sábado, 17 de enero de 2009
LISTAS ELECTORALES
GIPUZKOA
- IÑAKI ARRIOLA
- JESUS EGUIGUREN
- BLANCA RONCAL
- GEMMA ZABALETA
- MIREN GALLASTEGUI
- BIXEN ITXASO
- CRISTINA LABORDA
- SUSANA CORCUERA
- PACO GARCIA
- BENJAMIN ATUTXA
- GOIZANE ALVAREZ
- HERMENEGILDO GONZALEZ
- VIDIO CAMPELLO
- ESTEFANIA MORCILLO
- PATXI ELOLA
- SOLEDAD DEL BOSQUE
- ARANTXA GONZALO
- JOSE LUIS VELA
- JESUS ZABALLOS
- JULIO ASTUDILLO
- FERNANDO BOADA
- AHINOA SAGARRIBAI
- NESEA SAYABERA
- MANUELA URANGA
- MANOLO HUERTAS

- PATXI LOPEZ
- JOSE ANTONIO PASTOR
- ISABEL CELLA
- RODOLFO ARES
- IDOIA MENDIA
- MERTXE AGUNDEZ
- VICENTE REYES
- ANDONI UNZALU
- TERESA LAESPADA
- AITOR CASADO
- PILAR PEREZ-FUENTES
- DOLORES ASUA
- CARLOS GOROSTIZA
- ISABEL CADAVAL
- LEIRE CABADO
- JULIAN CELAYA
- UNAI ORTUZAR
- NEREA TERUELO
- JOSE MARIA GARCIA
- MIRIAN FRADE
- LEIRE ZAPICO
- MARIA VICTORIA TALAVERA
- GORKA ETXABE
- MARI CARMEN MUÑOZ
- JESUS MARIA RODRIGUEZ
ARABA
- TXARLI PRIETO
- JOANA MADRIGAL
- OSCAR RODRIGUEZ
- NATALIA ROJO
- JESUS LOZA
- TXARO SARASUA
- ANTONIO RIVERA
- JOSE LUIS ANDA
- ESOZI LETURIONDO
- MIKEL UNZALU
- CRISTINA GONZALEZ
- EVA JIMENEZ
- JAVIER MARTINES
- LOLI ESCUDERO
- DALMACIO MARTIN
- ROSA FRESNO
- RAUL LUACES
- MIRIAN GARRIDO
- JAVIER NOGALES
- EVA AISA
- ANDONI CALURANO
- MARGARITA FLORES
- RAMON JAUREGUI
- MARTA BUESA
- JAVIER ROJO
Es el momento del cambio, es el momento de dar un giro al Gobierno Vasco para que deje de perder el tiempo en proyectos que lo único que buscan es la consecución de objetivos soberanistas y optar por un nuevo gobierno que se preocupe de solucionar los problemas de los ciudadanos, que de soluciones al problema de la vivienda, la sanidad, la educación y el empleo entre otros.
Estas son las personas que ponen cara al proyecto socialista. Estas y todos los ciudadanos que el 1 de marzo tengan a bien depositar su confianza en el PSE-EE para salir del túnel en el que el gobierno del PNV nos ha metido en estos últimos 8 años.
viernes, 16 de enero de 2009
Pleno Lazkao 15-01-2009
El problema se presenta cuando el alcalde incluye una convocatoria para un segundo pleno a continuación del primero. En esa segunda convocatoria se presentan dos mociones. Una sobre Palestina presentada por EB y la otra de apoyo a una vecina ante un juicio por colaboración con ETA presentada por la izquierda abertzale (ilegalizada) y llevada al pleno por el propio alcalde (PNV).
Permitirme que me centre en esta segunda, porque la verdad, uno no sabe ni como se siente ante estas cosas.
La “señorita” en cuestión esta siendo procesada por pasar información sobre un servidor a ETA. Y claro, ahora se solicita al Ayuntamiento que se exija la suspensión del juicio, el pago de los gastos derivados del juicio y una denuncia publica por parte del ayuntamiento como gesto de solidaridad ante ella.
Por otra parte, desde el PNV se presenta una moción alternativa reivindicando los derechos humanos y su respeto, la presunción de inocencia, y la condena a las torturas, aprovechando de paso para defender el dialogo sin exclusiones y condenar la ley de partidos.
Evidentemente la moción que ha prosperado ha sido la del PNV, (Con el voto en contra del PSE y del PP y una preocupante abstención de EB en ambas).
La reflexión que me viene a la cabeza, mas allá de las connotaciones personales del caso en particular es la irracionalidad a la que hemos llegado, en la cual podemos ver como se defiende una postura ambigua, dejando deliberadamente a un lado a las victimas directas.
Para que luego digan que la atención a las victimas es una prioridad.
miércoles, 14 de enero de 2009
TXOTX
La sidrería es una de nuestras costumbres mas arraigadas, y porque no decirlo, también una de las mas jugosas.
Aunque antiguamente se comía de pie, hoy en día en la mayoría de las sidrerías se come en mesas corridas. La sidra se encuentra en las kupelas (barricas) y los comensales se levantan de la mesa para disfrutarla. Situándose enfrente de la kupela, con el vaso alejado y por debajo de la cintura. Se abre la espita de la kupela y dejamos que el chorro de sidra golpee en la pared del vaso (Txotx), para así escanciarla. Cuando tengas la cantidad equivalente a un trago retiras el vaso hacia arriba, esa será la señal para que quien esta detrás de ti coloque su vaso, la espita no debe volver a colocarse en la Kupela hasta que todos los de la cola se hayan servido.
El menú de sidrería también es muy tradicional y se compone de:



Chuletón

Nueces con queso y membrillo.
La verdad es que tengo muchas ganas de poder pasarme por la sidrería para probar la nueva sidra.
miércoles, 7 de enero de 2009
II Premios Enrique Padros
Los resultados de esta edicion han recaido en:
Mejor Blog de un politico en activo para Patxi Lopez
Mejor Blog sobre política para Manolo Rico
Ni que decir tiene que a todos los Socialistas Vascos nos llena de orgullo conocer que nuestro Secretario General y candidato a Lehendakari ha resultado premiado en la categoría de mejor blog político. Este premio da inicio a un año en el que el nombre de Patxi López sera sinónimo de triunfo, ya que es un digno anticipo del éxito que esperamos coseche, con la ayuda de los ciudadanos vascos, el próximo 1 de marzo en las elecciones autonómicas y que dará paso a un Lehendakari socialista en Ajuria Enea y a una nueva esperanza para la sociedad vasca.
No quiero, ni puedo tampoco, acabar este post sin recordar a los otros finalistas en esta edición:
Como mejor blog de un político en activo han sido: Alfredo Sanchez Monteserin y Ernes Benach
Como mejor blog sobre política: Rafa G. Almazan y Antoni Lopez Rubi.
Felicitarlos a ellos también por haber llegado a la final y alentarles a que sigan por esa linea ya que mas allá de premios y reconocimientos esta el trabajo bien hecho y ellos en sus blogs dan ejemplo de ello día a día.