viernes, 31 de julio de 2009
Si les ve, llame a la policia
Estos terroristas son buscados por los cuerpos y fuerzas de seguridad españoles por su posible participacion en el asesinato de los dos Guardias Civiles de ayer en Mallorca. Si les ve llame a estos numeros de telefono.
Guardia Civil: 900100062
Policia Nacional: 900100091
Les invito tambien a publicar en sus blogs esta misma informacio. Cuantos mas seamos los que la compartamos, mas posibilidades habra de que alguien los identifique.
Etiquetas:
blog,
colaboracion ciudadana,
ETA
jueves, 30 de julio de 2009
No son solo dos mas

Pero que hijos de puta sois. Pero que poca catadura moral, ética, humana tenéis como para acabar nuevamente con la vida de trabajadores, se dediquen estos a lo que se dediquen.
Hoy nuevamente es un día triste, porque nuevamente habéis destruido a dos familias, pero no os equivoqueis, lo único que habéis conseguido es eso, matar y destruir.
Quiero desde estas lineas, en primer lugar mostrar mis condolencias mas sentidas con las familias de los dos guardias civiles muertos. Sabed que estamos con vosotros, que vuestro dolor es el que nos hace llorar y que vuestro sufrimiento es el que nos entristece. Sabednos a todos los ciudadanos de este país a vuestro lado, compartiendo vuestro sufrimiento. Porque vuestros maridos, padres, hijos, amigos son también los nuestros, porque hoy también a todos nosotros nos han matado a un par de familiares directos. Sabed por ultimo que no serán dos muertos mas, aun no conocemos sus nombres, pero ya tienen su sitio en nuestro corazón, para grabarlos a fuego y no olvidarlos nunca, como nunca olvidamos a todos aquellos que han muerto en todos estos años a manos de estos asesinos sin escrúpulos.
No puedo olvidar tampoco al cuerpo de la Guardia Civil. Mi mas sincero pésame por la perdida de estos dos compañeros. Que se puede decir que no se os haya dicho ya? Solo quiero transmitiros que vuestra entereza es la fuerza que necesitamos para seguir adelante, que vuestra honradez es el pilar sobre el que nos apoyamos, que vuestro trabajo es el que nos mantiene firmes. Muchas gracias por seguir hay, cumpliendo con vuestro deber.
Por ultimo, quiero dirigirme a los asesinos de ETA. Vosotros lo único que tenéis que saber es que estáis derrotados. Podréis intentar asesinar, algunas veces hasta lo conseguis, pero no lograreis nada mas que encontrar nuestro desprecio y condena por vuestros actos. Sabed que con cada atentado, con cada bomba, con cada asesinato que cometáis nos estaréis dando mas y mas argumentos para seguir defendiendo la libertad, la democracia y la lucha contra vosotros desde la legalidad. Y sabed además que no dejaremos de hacerlo ni un solo momento, cada día, en cada minuto todos nuestros pasos estarán encaminados a demostraros que vuestra actitud no tiene ningún objetivo que no sea vuestra desaparición.
Yo por mi parte voy a seguir haciéndolo hoy mismo, voy a seguir luchando contra vosotros de la única manera que se, con la palabra. Con la palabra de los cientos de vecinos de Lazkao a los que represento y que hoy a la tarde so oirá en el pleno de nuestro Ayuntamiento, primero silenciosa en homenaje a nuestras dos ultimas víctimas, y luego, con toda la firmeza de la que soy capaz suscribiendo la condena por este nuevo asesinato y convocando a todos los vecinos de bien de este pueblo a manifestarse contra vosotros.
miércoles, 29 de julio de 2009
Va por ti, Indio

Hoy han puesto un coche bomba en la casa cuartel de Burgos, causando mas de 60 heridos, entre ellos mujeres y niños y a uno poco a poco se le va viniendo el mundo encima. Las imágenes que han venido ilustrando la noticia durante todo el día han sido espeluznantes. Mujeres y niños en pijama y llenos de heridas producidas por los cortes. Madres que no podían articular palabra debido a la situación de estres que acaban de padecer, miradas ausentes, perdidas entre los escombros de lo que tan solo hacia unas horas eran sus casas... Putos asesinos de mierda.
La verdad es que solo este hecho podría dar para muchas lineas pero permitirme que, desde esta bitácora, haga un pequeño homenaje a alguien que tal día como hoy, hace nueve años, murió bajo los disparos de los pistoleros de ETA.
Hoy hace 9 años asesinaron a un gran hombre, un magnifico compañero y un amigo, asesinaron a Juan Mari Jauregui, "el Indio" tal como le apodaban aquellos que habían compartido con el los tiempos de lucha clandestina contra el franquismo.
Juan Mari fue un luchador, en su juventud inicio su lucha por las libertades y contra la dictadura franquista. Por ello fue perseguido y encarcelado, pero no pudieron con su compromiso con la libertad, así que una vez instaurada la democracia continuo con su militancia en el PT. Desde allí y tras la fusión del PT con el PSOE, Juan Mari paso a militar en el PSE, lugar donde le conocí cuando apenas contaba con 20 años. He de reconocer que me impresiono su actitud, su capacidad y sobre todo su paciencia. Yo era un joven con muchas inquietudes y con muchos pájaros en la cabeza, y el tuvo la paciencia suficiente como para aguantar horas y horas de preguntas y comentarios absurdos, respondiendo a mis dudas y sobre todo, haciendo que llegara a mis propias conclusiones. He de reconocer que son muchos los recuerdos que sobre Juan Mari me asaltan, pero he decir que recuerdo, sobre todo, la modestia con la que se dirigía a todo el mundo, sin esos aires de grandeza de los que se rodean algunos políticos en activo, y la claridad en sus exposiciones, con un vocabulario claro y conciso.
Posteriormente fue nombrado Gobernador Civil de Gipuzkoa y desde allí trabajo por la búsqueda de la paz en nuestro país. Algunos años después y tras cesar en su puesto abandono Euskadi para trabajar en la empresa privada, y fue en una de sus múltiples visitas a su tierra cuando un sábado a la mañana los pistoleros de ETA le descerrajaron dos tiros en la cabeza.
Sirva desde aquí este recuerdo como homenaje a su memoria y como recuerdo de una de las personas a las que ayudo en sus inicios en este mundo de la política.
lunes, 27 de julio de 2009
Ilusion?
La verdad es que vivimos tiempos complicados. A finales del Siglo XIX la clase obrera inicio una lucha que se ha extendido hasta nuestros días por mejorar la situación de los millones de trabajadores que bajo condiciones de semi esclavitud formaban las plantillas de minas, ferrerías y otros centros productivos, tanto en las fabricas como en las haciendas de los terratenientes. Ellos tenían ilusión? Posiblemente si, ilusión por cambiar el mundo que les rodeaba y corregir las injusticias que sufrían tanto ellos como las gentes que les rodeaban. Ilusión por conseguir unas metas por las que muchos dejaron la vida en el camino y que ahora nuestras generaciones desprecian permitiendo que se les recorten derechos laborales con tal de mantener una determinada "seguridad" en su futuro laboral.
Mas tarde, los demócratas se enzarzaron en una guerra civil por defender los derechos y libertades de la ciudadanía. Y posteriormente y durante 40 años, estos mismos demócratas sufrieron la persecución por defender las libertades y la restauración de la democracia en nuestro país. Hoy en día nuevamente observamos como desde algunos sectores se impulsa el recorte de libertades generales y particulares.
Una vez restaurada la democracia, la lucha fue por la creación y mantenimiento de un sistema de bienestar social que mejorara la calidad de vida de la ciudadanía. Hoy también vemos como, con la excusa de la crisis, los recortes en nuestro sistema de bienestar se están produciendo en muchas comunidades autónomas.
Yo no se si tenemos ilusión o motivos para estar ilusionados, pero si que creo que, si no hacemos nada, los recortes en todos aquellos derechos que han costado tantas vidas y tanto sufrimiento en el ultimo siglo se vendrán recortando progresivamente hasta regresar a los tiempos en los que, un trabajo servirá solamente para poder subsistir de mala manera (que se lo pregunten ahora a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral), en los que las libertades serán las grandes desconocidas en nuestro día a día (pregúntenles a los inmigrantes) o en los que el sistema de bienestar sera simplemente una sombra de lo que debería ser (Podemos preguntarles a los madrileños por su sistema sanitario). Así que quizás no es ilusión, no es fe, sino hacer de la necesidad virtud (quizás también esto sea lo que les ocurrió a la gran mayoría de los luchadores de este ultimo siglo), pero ante esta necesidad hecha virtud me siento con el impulso suficiente como para, y teniendo siempre presente a todos aquellos que lucharon antes que yo, mantener esta lucha continua por la defensa de unos determinados ideales.
Puede que os preguntéis a que viene esto. Pues viene ni mas ni menos que a una incitación hecha en un post publicado por Ana Aldea en su blog y las respuestas dadas por los blogeros Jorge Martinez, Bernardo Ramos y J. Esteban Murciantes.
Mas tarde, los demócratas se enzarzaron en una guerra civil por defender los derechos y libertades de la ciudadanía. Y posteriormente y durante 40 años, estos mismos demócratas sufrieron la persecución por defender las libertades y la restauración de la democracia en nuestro país. Hoy en día nuevamente observamos como desde algunos sectores se impulsa el recorte de libertades generales y particulares.
Una vez restaurada la democracia, la lucha fue por la creación y mantenimiento de un sistema de bienestar social que mejorara la calidad de vida de la ciudadanía. Hoy también vemos como, con la excusa de la crisis, los recortes en nuestro sistema de bienestar se están produciendo en muchas comunidades autónomas.
Yo no se si tenemos ilusión o motivos para estar ilusionados, pero si que creo que, si no hacemos nada, los recortes en todos aquellos derechos que han costado tantas vidas y tanto sufrimiento en el ultimo siglo se vendrán recortando progresivamente hasta regresar a los tiempos en los que, un trabajo servirá solamente para poder subsistir de mala manera (que se lo pregunten ahora a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral), en los que las libertades serán las grandes desconocidas en nuestro día a día (pregúntenles a los inmigrantes) o en los que el sistema de bienestar sera simplemente una sombra de lo que debería ser (Podemos preguntarles a los madrileños por su sistema sanitario). Así que quizás no es ilusión, no es fe, sino hacer de la necesidad virtud (quizás también esto sea lo que les ocurrió a la gran mayoría de los luchadores de este ultimo siglo), pero ante esta necesidad hecha virtud me siento con el impulso suficiente como para, y teniendo siempre presente a todos aquellos que lucharon antes que yo, mantener esta lucha continua por la defensa de unos determinados ideales.
Puede que os preguntéis a que viene esto. Pues viene ni mas ni menos que a una incitación hecha en un post publicado por Ana Aldea en su blog y las respuestas dadas por los blogeros Jorge Martinez, Bernardo Ramos y J. Esteban Murciantes.
miércoles, 22 de julio de 2009
Esquizofrenia en la politica vasca
Hay situaciones en política que resultan raras, curiosas, cómicas, extrañas e incluso irrisorias, pero de vez en cuando te encuentras con situaciones en las que diréctamente uno solo puede pensar "Están todos locos".
Si se preguntan porque, les invito a leer estas dos noticias aparecidas ayer y hoy en el diario vasco en referencia a las ultimas actuaciones de IU/EB y sus experimentos en la política vasca.

A modo de resumen y para ponerles en antecedentes les resumo lo ocurrido. Durante las elecciones municipales y forales se presentaron en coalición las formaciones IU/EB y Aralar. El resultado de estas elecciones les otorgo un total de 6 junteros en las Juntas Generales de Gipuzkoa, siendo 4 de ellos para IU/EB y 2 para Aralar. Hasta hay todo normal.
Los problemas surgen cuando se produce una escisión en IU/EB en la cual un grupo de dirigentes crea un nuevo partido llamado Alternatiba. Uno, ante esta situación lo primero que piensa es que renunciaran a los cargos que ocupan. Pues he aquí el error, lo que intentan es que los problemas que sus decisiones han generado los resuelvan el resto de grupos junteros a través de una propuesta absolutamente kafkiana.
Si a esto le sumamos que otro de los partidos que componen la cámara esta íntegramente formado por ex junteros que tras presentarse por EA se escindieron también creando una nueva formación política llamada Alkarbide, nuestra institución, mas que un parlamento parece el Camarote de los Hermanos Marx.
Si se preguntan porque, les invito a leer estas dos noticias aparecidas ayer y hoy en el diario vasco en referencia a las ultimas actuaciones de IU/EB y sus experimentos en la política vasca.

A modo de resumen y para ponerles en antecedentes les resumo lo ocurrido. Durante las elecciones municipales y forales se presentaron en coalición las formaciones IU/EB y Aralar. El resultado de estas elecciones les otorgo un total de 6 junteros en las Juntas Generales de Gipuzkoa, siendo 4 de ellos para IU/EB y 2 para Aralar. Hasta hay todo normal.
Los problemas surgen cuando se produce una escisión en IU/EB en la cual un grupo de dirigentes crea un nuevo partido llamado Alternatiba. Uno, ante esta situación lo primero que piensa es que renunciaran a los cargos que ocupan. Pues he aquí el error, lo que intentan es que los problemas que sus decisiones han generado los resuelvan el resto de grupos junteros a través de una propuesta absolutamente kafkiana.
Si a esto le sumamos que otro de los partidos que componen la cámara esta íntegramente formado por ex junteros que tras presentarse por EA se escindieron también creando una nueva formación política llamada Alkarbide, nuestra institución, mas que un parlamento parece el Camarote de los Hermanos Marx.
lunes, 13 de julio de 2009
Otra de altibajos
Casi un mes ya desde la ultima actualizacion. Un mes cargado de vivencias y situaciones diversas. Ha habido encuentros de amarillo, fiestas varias, viajes e incluso la nueva inauguracion de la sede del PSE de Lazkao.
Como decia un mes intenso, en el cual y pese a la continua relacion con el mundillo 2.0 mi participacion directa ha sido mas bien escasa y mis actualizaciones lo han sido aun menos. El unico consuelo que me queda es que hemos contado con el honor de ser la primera agrupacion local de Gipuzkoa en retransmitir un acto interno via twitter y livestreaming, para ello conte con la inestimable colaboracion de la compañera Marisa, que se cruzo el pais para acompañarnos unos dias y encargarse de ello.

Tras este periodo y hasta las proximas vacaciones de agosto intentare recuperar de nuevo la actividad por la red, aunque sera por poco tiempo, ya que en agosto sufro de apagon digital, en el camping no hay internet, asi que solo me quedara la blackberry, mientras tanto, por aqui andaremos.
Como decia un mes intenso, en el cual y pese a la continua relacion con el mundillo 2.0 mi participacion directa ha sido mas bien escasa y mis actualizaciones lo han sido aun menos. El unico consuelo que me queda es que hemos contado con el honor de ser la primera agrupacion local de Gipuzkoa en retransmitir un acto interno via twitter y livestreaming, para ello conte con la inestimable colaboracion de la compañera Marisa, que se cruzo el pais para acompañarnos unos dias y encargarse de ello.

Tras este periodo y hasta las proximas vacaciones de agosto intentare recuperar de nuevo la actividad por la red, aunque sera por poco tiempo, ya que en agosto sufro de apagon digital, en el camping no hay internet, asi que solo me quedara la blackberry, mientras tanto, por aqui andaremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)